Resultados de busca
Se encontraron 34 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Educação | Geoparquechapadadosg
Educación en el Geoparque Haga clic en los botones a continuación para obtener más información sobre los cursos, materiales didácticos y exposiciones que ofrece el equipo. Materiales de enseñanza Cursos Exhibiciones
- Sobre | Geoparquechapadadosg
¿Qué es el Geoparque Chapada dos Guimarães? El geoparque Chapada dos Guimarães es un modelo de gestión territorial basado en conceptos de sostenibilidad y que promueve acciones de geoeducación, geoturismo y geoconservación en el municipio. Los límites del territorio es el término municipal. son las 25 geositios. Descubre los geositios NUESTRA HISTORIA Conoce la historia del Geoparque Haga clic aquí
- Geoturism And Geoparks In Brazil | Geoparque Chapada Dos Guimarães
Inscrições encerradas Cursos Estão abertas as inscrições para os cursos Geoparque como uma oportunidade para o seu negócio (60h); Turismo de base comunitária (60h); e Geoprodutos, como desenvolver (60h) na modalidade híbrida (presencial e online) oferecido pela Escola de Meio Ambiente da Secretaria de Estado de Meio Ambiente (Sema-MT), em parceria com a Universidade Federal de Mato Grosso (UFMT) e Instituto Federal de Mato Grosso (IFMT). São ofertadas 20 vagas, com inscrições até o dia 18 de fevereiro de 2024, pelos formulários de cada curso (abaixo). Inscrições no curso Geoparque como oportunidade para seu negócio (60h) https://forms.gle/Lcgau6No2nLggoTT7 Inscrições no curso Turismo de base comunitária (60h) https://forms.gle/q14mPTSZu7DHn36P8 Inscrições no curso Geoprodutos, como desenvolver? (60h) https://forms.gle/b5ZXxy9FiaoVpcX66 Estimado visitante, tenemos inscripciones cerradas. Pronto tendremos más cursos para todos la comunidad. Mas informaciones Preguntas y respuestas Próximos cursos Próximamente abriremos inscripciones para estos cursos. ENTRE EN CONTACTO Chapada dos Guimarães, Mato Grosso, Brasil geoparquechapadadosguimaraes@gmail.com Nombre Correo electrónico Teléfono DIRECCIÓN Sujeto Mensaje Mandar Gracias)!
- Turismo | Geoparquechapadadosg
TURISMO EN EL GEOPARQUE Elija una opción los puntos de interés turístico dentro del Geoparque Chapada dos Guimarães. ¿Cómo llegar al Geoparque? Para llegar al Geoparque se puede viajar por avión o por tierra, pero ambas opciones tendrán que hacer un corto trayecto final desde Cuiabá por la carretera MT-251. Saliendo del Aeropuerto Internacional Marechal Rondón Saliendo de la Terminal de Ómnibus de Cuiabá - MT CONOCE LOS GEOSITIOS TOUR VIRTUAL
- Roteiros | Geoparquechapadadosg
PRONTO página web en construcción...
- Acessibilidade | Geoparquechapadadosg
Tour virtual Temos geossítios que possuem capacidade de atender pessoas PCD (pessoa com deficiência). Mirante Alto do Céu Exposições sensoriais Entre em contato para agendar Morro dos Ventos Local Local
- Estrada parque e mirantes | Geoparquechapadadosg
Calle Park y Miradores Descubre aquí los geositios que se encuentran próximos a la MT-251 y los miradores. Cascada de la Martinha El geositio Cachoeira da Martinha está ubicado en el límite con el municipio de Campo Verde, a 42 km de la cabecera municipal de Chapada dos Guimarães, por la MT-251. El lugar es comúnmente identificado por el cartel de bienvenida a Campo Verde, la presencia de un paso de peatones y el restaurante y snack bar Martinha. El sitio ofrece servicio de estacionamiento para los visitantes de la cascada, cuenta con sanitarios y es necesario solicitar las comidas. La cascada se encuentra al otro lado de la carretera, y se puede acceder a ella a través de un pequeño sendero. Mirador del Centro Geodésico A 8 km de la ciudad de Chapada dos Guimarães, por la MT-251, se encuentra el pequeño sendero de acceso al atractivo, uno de los puntos más famosos del municipio. La atracción está cerrada debido a la falta de estructuras adecuadas para el turismo. El mirador tiene 845 metros de altura y por lo tanto permite una vista panorámica del paisaje. Desde ella, se pueden ver cerros testimoniales como el cerro Santo Antônio. Mirador de Alto do Céu El acceso se realiza por la MT-251, girando a la derecha en el Km 8, por camino asfaltado durante 7 km, dando paso a un tramo sin asfaltar de menos de 1 km de camino de tierra. Hay un snack bar, cafetería y baños en la recepción, donde se pueden pedir las comidas. Es posible llegar al mirador en automóvil, hecho que hace que el lugar sea accesible para personas mayores, niños y personas con discapacidad. En el contexto histórico existen registros cercanos, y en el paisaje se aprecia un activo proyecto minero aurífero que permite abordar los ciclos económicos locales. Mirador Morro dos Ventos Morro dos Ventos se encuentra en el perímetro urbano del municipio de Chapada dos Guimarães, al que se accede por la MT-251, cerca de la salida al municipio de Campo Verde. En el lugar hay una tienda de souvenirs, un restaurante y una glorieta suspendida, cuyos servicios están abiertos todos los días de la semana, de 8 am a 6 pm. Montañas Atman Situado a unos 2 km de la cabecera municipal, el mirador de la Serra do Atmã está abierto de 11 a 16 horas, todos los días de la semana, durante todo el año. En el sitio hay un estacionamiento y un restaurante con cocina internacional y típica de la región de Mato Grosso. Acantilado El Penhasco está ubicado en el perímetro urbano del municipio de Chapada dos Guimarães, con fácil acceso y bien señalizado. El recinto cuenta con una estructura de ocio con servicios de uso diurno (todos los días de 8 a 18 horas), un área para reuniones y eventos empresariales, alojamiento, restaurante (todos los días de 11 a 15 horas) y un mirador para observar la paisaje. La integración entre turismo de ocio, gastronómico y de contemplación son el punto fuerte de este geositio. Dolina Olho D´agua El geositio Dolina Olho D'água está ubicado cerca de la Rua São Benedito, el camino está pavimentado y cerca hay tiendas, restaurantes y hoteles. El geositio no está abierto para visitas y no tiene senderos adecuados. El sitio tiene vegetación preservada y está ubicado cerca del Jardín Comunitario Santa Edwiges, en funcionamiento desde hace más de 20 años, y de la Escuela Municipal Maria Luiza De Araújo Gomes, lo que puede estimular la participación de los vecinos locales con el geositio en cuestión, proporcionando gestión participativa y educación ambiental. Salgadeira El Complejo Turístico de Salgadeira es un tradicional punto turístico ubicado en el límite de los municipios de Cuiabá y Chapada dos Guimarães. El geositio está ubicado a orillas de la MT-251, a 19,2 km de la cabecera del municipio de Chapada dos Guimarães. En el lugar hay restaurante, tienda de artesanías, snack bar, centro de interpretación, amplio estacionamiento y espacios para un spa y la cascada de Salgadeira. La estructura turística local es mayoritariamente accesible para Personas con Necesidades Especiales (PNE).
- Publicaciones | Geoparquechapadadosg
PUBLICACIONES Faça download ou adquira os livros clicando nas capas.
- Parque Nacional | Geoparquechapadadosg
Parque Nacional Chapada dos Guimarães Descubra aquí los geositios que se encuentran dentro del Parque Nacional Chapada dos Guimarães. Geositio Cascada Véu de Noiva Ubicado cerca de la sede del Parque Nacional Chapada dos Guimarães, el geositio Cachoeira Véu de Noiva es una de las postales de la región. el atractivo esautoguiado, abierto todos los días, con acceso de 9:00 am a 4:00 pm. Un sendero soleado con pendientes de 650 metros conduce a un mirador con vistas a la cascada y al valle del arroyo Coxipózinho. En el sendero de acceso, el visitante puede observar mohos y contra mohos de braquiópodos, tentaculites y otros animales marinos que habitaron la región durante el Devónico. El sitio cuenta con estacionamiento y caseta de control, orientación al visitante, sanitarios, bebederos, tienda de souvenirs y restaurante. Dificultad del sendero: Luz. Ruta de las Cascadas y Sendero de los Fósiles El Circuito de las Cascadas del Parque Nacional Chapada dos Guimarães consiste en un recorrido total de 8 km, con subidas y bajadas, pasando por áreas de transición entre cerrado y bosque de galería, siguiendo el arroyo Independência y refrigerio en las 5 cascadas: das Andorinhas , Prainha, Degrau, Pulo y Sete de Setembro, además de visitar la Casa de Pedra, un gran pasaje en la roca formado por el agua creando salones naturales. Para la visita es necesario acompañar a un guía o chofer autorizado por el parque nacional. Rasgos ruiniformes - Hércules Florence El geositio está ubicado en el sendero entre la Casa de Pedra y el Morro São Jerônimo, en una ruta de caminata larga con poca sombra. La integración entre historia y geodiversidad es el punto principal de este geositio, que puede ser abordado desde los primeros caminos realizados por los bandeirantes, y posteriormente descrito por exploradores como Hércules Florence, uno de los grandes inventores de la fotografía. La biodiversidad es abundante en el sitio ya lo largo del camino de acceso. Es obligatorio el acompañamiento de guías turísticos o conductores acreditados en el Parque Nacional Chapada dos Guimarães. Casa de Piedra El acceso al geositio se realiza a través de senderos, a través del Circuito das Cachoeiras o Morro São Jerônimo. La cueva Casa de Pedra es el resultado de la evolución geomorfológica local, donde debido a las diferencias en las características de algunos estratos rocosos, se desarrolló un sistema con erosión diferenciada. Este geositio se encuentra registrado como sitio arqueológico en el Instituto Histórico Artístico Nacional (IPHAN), siendo descrito como un sitio con inscripciones rupestres. El lugar está abierto todo el año, pero las reservas deben ser realizadas por un guía turístico o conductor autorizado antes de las 11:30 am del día del recorrido, con entrada permitida entre las 8:30 am y las 12:00 pm y salida a las 5: 00 hs. Cascadas de Namorados y Cachoeirinha Este geositio está compuesto por dos atracciones autoguiadas en el Parque Nacional Chapada dos Guimarães, cuya visita es controlada por la caseta de visitantes, todos los días de 9:00 a 12:00 horas, con salida a las 16:00 horas. Un sendero parcialmente soleado de 1100 metros conduce a la Cachoeira dos Namorados, formada por el arroyo Piedade, y 200m más adelante se encuentra la Cachoeirinha formada por el arroyo Coxipózinho. No hay estructura turística en la ciudad, ni siquiera baños y fuentes de agua potable. La estructura de apoyo más cercana se encuentra en la Sede del Parque Nacional. Por su fácil acceso, excelentes condiciones de observación y capacidad de carga, el lugar es apto para actividades educativas, pero también es un atractivo turístico consolidado, donde se desarrollan actividades de spa y contemplación. Pueblo de piedra El acceso al geositio Cidade de Pedra se realiza por las carreteras MT-251 y MT-020, en dirección al distrito de Água Fria. La integración entre geodiversidad y biodiversidad es visible a lo largo de todo el recorrido. Es común ver bandadas de guacamayas rojas sobrevolando los muros, y huellas de dantas y jaguares en el camino. Lechuzas llanero, seriemas y emús frecuentan la sabana de la meseta. Para visitar Cidade de Pedra es necesario un vehículo 4X4 y el acompañamiento de un guía o conductor acreditado. No hay ninguna estructura de apoyo en el sitio, como baños y fuentes de agua potable. Al igual que las demás atracciones ubicadas en el Parque Nacional, Cidade de Pedra está abierta todo el año. Morro São Jerónimo El geositio Morro São Jerônimo es una atracción guiada en el Parque Nacional Chapada dos Guimarães. El recorrido a pie se realiza por un sendero de unos 8 km (16 km ida y vuelta) con desniveles, desniveles y una pequeña subida y es obligatorio el acompañamiento de guías turísticos o conductores acreditados. El límite de visitantes al Morro de São Jerônimo es de 36 por día, con hasta seis visitantes por guía. Una forma alternativa de visitar este geositio es la Travessia, un atractivo turístico de aproximadamente 23 km de largo dividido en dos días de caminata y pernoctación en un lugar llamado Casa do Morro. La travesía conecta algunas de las atracciones turísticas y senderos más importantes y populares del Parque Nacional de la Chapada dos Guimarães, como: el Sendero de las Cataratas Véu-de-Noiva, el Circuito de las Cataratas, las Cataratas de Época (temporales), el Cerro São Jerônimo y el Camino Histórico de Carretão. Crista do Galo Crista do Galo es una atracción guiada en el Parque Nacional Chapada dos Guimarães, con acceso por la MT-251, seguida de caminos secundarios y un sendero corto pero empinado, que permite el acceso a la parte superior de la atracción. El lugar está abierto todos los días del año, requiere previa cita con guía turístico o conducto acreditado, con ingreso permitido de 8:30 am a 12:00 pm y salida a las 5:00 pm. Las estructuras turísticas más cercanas se encuentran en la sede del parque nacional. Este atractivo es reconocido por permitir al visitante una vista de 360º del paisaje. Además de la rica biodiversidad, el sitio también está cerca del río Claro, otro atractivo del parque donde los visitantes pueden practicar buceo y otras actividades.
- Geoproductos | Geoparquechapadadosg
Geoproductos Los geoproductos son materiales desarrollados, fabricados o elaborados en la región de los geoparques. Los productos se inspiran en la geodiversidad local mediante el uso de materias primas locales, métodos de producción tradicionales o incluso en sus formas, etiquetas o envases.
- Comitê | Geoparquechapadadosg
COMITÉ DE GEOPARQUE El Geoparque Chapada dos Guimarães cuenta con un Comité de Gestión y un Comité Científico. Descarga aquí el decreto de creación del Comité Descarga aquí el Reglamento Interno del Comité Miembros del comité Gobierno Municipal Alexandre Parreira Severino Aislan Sebastião Cunha Galvão Carlos Eduardo de Lima Oliveira Ronan David Acosta Federación Brasileña de Geólogos Caiubi Emanuel Souza Kuhn Daiane da Silva Brum Asociación de Propietarios e Empresarios de Vale da Benção, Atmã y Buriti Oswaldo de Carvalho Asociación de Guías y Conductores de Ecoturismo Chapada dos Guimarães Domingos Pires Neto IFMT Propietaria Ángela María Carrión Carracedo Ozelame Daniel Fernando Quieroz Martins Universidad Federal de Mato Grosso Flavia Regina Pereira Santos de Siqueira Instituto Matogrossense de Espeleología "Ramis Bucair" Natally Aparecida Carvalho Neves Linhares Brasilio Ataide Neto SINGTUR Junia Belfort Enymar alternativo Ataide Asociación de Geólogos de Cuiabá Valeria Schmidt Thais Cardoso Tobias Centro de Investigaciones Pantanal Pierre Girard Claudia María Borges Asociación de Niños y Amigos de la Chapada dos Guimarães Alzira Aparecida Padilha de Abreu Heliane de Castro Zanol Asociación Pro-Manso Paulo Henrique Martins Pedro Augusto Mura Comunidades Comunidad Rio da Casca Anildo Moreira da Silva Comunidad Cachoeira Rica Elson Assunção de Amorim Comunidad Jangada Roncador Nelson Lara de Mell APA Chapada dos Guimarães (SEMA) Neuzismar Romualdo da Costa Instituto Chico Mendes Cintia Maria Santos da Camara Brazão Asociación de Geógrafos Brasileños Cleberson Ribeiro de Jesuz Fernando Francisco Secretaría de Desarrollo Económico de Mato Grosso - SEDEC Diego Orsini Bezerra Elías Batista da Silva Asamblea Legislativa de Mato Grosso Elías Santos
- Histórico | Geoparquechapadadosg
Histórico El Geoparque Chapada dos Guimarães inició su historia en 2011 con estudios del Servicio Geológico Brasileño y pasó a formar parte del conjunto de propuestas de geoparques para el país publicado en forma de Libro por la CPRM en 2012. http://www.cprm.gov.br/publique/Gestao-Territorial/Gestao-Territorial/Propostas-de-Geoparques---Volume-I-5751.html Descubre la historia del Geoparque en la siguiente figura: Nuestra historia